top of page

Diferencias entre Team Coaching y Team Building

Estos son dos metodologías significativamente diferentes. Con impacto distintos. Con esquemas opuestos.


Revisémoslo desde tres aspectos; Aprendizaje, Profundidad y Compromiso.


1. Aprendizaje:

Team Coaching lo central de la metodología consiste en identificar aprendizajes haciendo trabajo tal cual sucede en un día laboral. Es como si en medio de una reunión de staff ante un momento de no avance se preguntará: ¿qué podemos hacer en este momento que si lo hiciéramos esta reunión/sesión fuera más efectiva? Esta se sustenta en la metodología Action Reflection Learning (ARL).


Mientras el Team Building va, esencialmente, parte de la metodología o ciclo de Kolb: Experiencia, Reflexionar, Conceptualizar y Transferencia de conocimiento (al contexto de trabajo). Es decir, se parte de un ejercicio lúdico para inferir.


Resumen:

  • Team Coaching: Se aprende trabajando, haciendo lo cotidiano; por ello, se aprovecha mucho más el proceso.

  • Team Building: Se aprende en un contexto creado, lo que limita y dispersa el aprendizaje.


2. Profundidad:

El Team Coaching provoca un “darse cuenta” (self awareness) constante y un alto nivel de reflexión. El beneficio de estos dos temas impacta significativamente en cada participante y en el equipo.


De su parte, en el Team Building se tiende a dar mucha importancia a las dinámicas (ejercicios lúdicos), perdiendo los participantes protagonismo. Esto propicia involucramiento al momento que al aprendizaje.


Resumen:

  • Team Coaching: va al corazón del reto y los participantes. Mayor impacto en el tiempo.

  • Team Building: Impacto a corto tiempo.


Lo que el equipo conseguirá con nuestro programa de Team Coaching,

no se consigue en una escuela de negocios ni en una universidad.


3. Compromiso:

Desde el primer momento, cuando se empieza a definir los objetivos y expectativa del programa de Team Coaching empieza a involucrarse los interesados. Esto permite que se sientan parte activa. Además, y en cada fase del proceso, los participantes, de manera explícita, declararán que asumen los acuerdos establecidos. Hasta que todos no estén de acuerdo, se está definiendo el compromiso.


En el Team Building este proceso es más difuso. No permite que los participantes sean parte de la construcción del acuerdo o la solución. Se asumen los compromisos de manera general.


Resumen:

  • Team Coaching: Todos participa en la construcción de los acuerdos. Cada quien se compromete de manera pública a cumplirlo.

  • Team Building: Compromisos genéricos.


En el tabla siguiente, te comparto otras diferencias.







Si quieres conocer más sobre nuestra propuesta de Team Coaching, contáctanos en info@josebretón.do o llámanos al teléfono 809.378.1170.


Comments


Destacados
Más Recientes
Archivo
Buscar por Tags
Síguenos
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon

Suscríbete al Newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 by José Bretón. 

  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
bottom of page